top of page
MANUAL DEL EDUCADOR 1.jpg

Manual del educador

Contiene tres módulos Que abordan temas de interés para la juventud. Contienen ejercicios de autoevaluación para promover el pensamiento crítico y el aprendizaje

Educación para la paz

Busca concienciar sobre la falta de paz en el mundo y su impacto en nuestro entorno. Incentiva a los jóvenes a ser constructores de paz, mejorar los procesos comunicativos; e invita a pensar de manera crítica y acabar con el fenómeno del bullying. 

A partir de los temas “Soy libre para encontrar el amor verdadero”, “¿Por qué soy diferente?” y “Tengo un cuerpo para expresarme”, busca mostrar a los jóvenes la manera correcta de ejercer la sexualidad. Posteriormente, con “Mi primer amor”, “No te dejes engañar” y “Noviazgo constructivo” busca ampliar la perspectiva respecto a las relaciones de pareja. Parte de la diferenciación fisiológica, psicológica y sociocultural del hombre y la mujer, pone en contexto en cuanto a la reproducción sexual y concluye con los pasos para alcanzar una relación afectiva con responsabilidad.

Educación sexual y reproductiva

Prevención de adicciones

“¿Soy normal?”, “¿Sigues haciendo lo mismo? Cambia de estrategia”, “Conoce tus emociones”, “Pensar en una meta: ¿porqué tomarse la molestia?” y “Conductas de riesgo” son los cinco títulos de este módulo que buscan fomentar en el adolescente una actitud crítica y reflexiva ante las conductas de riesgo, para que pueda mejorar su pensar y actuar, cambiar estrategias poco efectivas, conocer sus emociones, trazarse metas y no caer en las adicciones.

CDMX y EDOMEX: La Paz 6, Col. San Lorenzo Huipulco, Tlalpan, CP 14370.Ciudad de México

5555-66-24-13

LEÓN: Blvd. J. J. Torres Landa Ote. 705, 37390 León, Gto.

PUEBLA: Calle 3 Sur 3913,Gabriel Pastor 2da Sección, 72420, Puebla, Puebla.

2229-7664-72

GUADALAJARA: C. Tonalá 339Centro, 45500 San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page