top of page

Habilidades para la vida

Habilidades para k.PNG

La pubicación se basa en la experiencia de investigación en colegios de educación básica ubicados en zonas urbano-marginadas del país. Desarrolla un modelo de intervención educativa basada en habilidades. Promueve una vida saludable, la prevención de adicciones y el fomento de la resiliencia. Son diez habilidades que fortalecen  nuestras relaciones interpersonales en contextos diversos. Está dirigida a directivos escolares, docentes y padres de familia. 

1. Conocimiento de sí mismo

Reconocer nuestro ser, carácter, fortalezas, debilidades, gustos y disgustos

3. Pensamiento creativo

Utiliza los procesos básicos de pensamiento para desarrollar ideas o productos novedosos relacionados con preceptos y conceptos.

5. Solución de problemas y conflictos

Afrontar de manera constructiva los problemas de la vida, aprender a separarlos, y abordarlos desde perspectiva.

7. Empatía

Aceptar la diferencia del otro, mejorar nuestras interacciones sociales y despertar actos de solidaridad.

2. Pensamiento Crítico

Analizar la información y experiencias de manera objetiva, aceptar la propia posibilidad del error para fomentar así una mayor conciencia y capacidad de autocrítica, mayor percepción, la curiosidad intelectual y el respeto a las opiniones ajenas.

4. Toma de desiciones

Pasos que facilitan manejar constructivamente las decisiones respecto a nuestras vidas y la de los demás.

6. Habilidad de establecer relaciones significativas

ayuda a relacionarnos en forma positiva con las personas con quienes interactuamos, a iniciar y sostener relaciones amistosas y familiares.

8.Comunicación efectiva

Saber expresarse en forma apropiada a la cultura y situación; la capacidad de demostrar afecto, de pedir consejo y de saber cuándo guardar silencio.

9. Manejo de sentimientos y emociones

Aprender a percibirlos, manifestarlos, comprenderlos y dar cuenta de su importancia en nuestra vida diaria.

10. Manejo de tensiones y estrés

Reconocer las fuentes de estrés y sus efectos en nuestra vida, aprender a controlar sus niveles y realizar acciones que lo reduzcan.

CDMX y EDOMEX: La Paz 6, Col. San Lorenzo Huipulco, Tlalpan, CP 14370.Ciudad de México

5555-66-24-13

LEÓN: Blvd. J. J. Torres Landa Ote. 705, 37390 León, Gto.

PUEBLA: Calle 3 Sur 3913,Gabriel Pastor 2da Sección, 72420, Puebla, Puebla.

2229-7664-72

GUADALAJARA: C. Tonalá 339Centro, 45500 San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page